![El Atlas de Fisioterapia](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibLbaSXj75bbT4NjWz_FNLfucFogTYq3B7qpRS1Nu2w4hAJBXubqOzCfAKZPDgfz7W-_MXsq462WEYDV0Fd8nSDLPFGcjG7UyW2_AhIJAUdDA0QdcZ87Gw8BE-7cJgTmmv-1JCK0Ju0I0/s1600-r/Atlas+2+baja+resolucion.png)
Blog de carácter exclusivamente divulgativo con el fin de proporcionar información a personas interesadas en la salud, el bienestar y la fisioterapia. Pongo a disposición de los lectores información, consejos, recomendaciones, noticias y acontecimientos relacionados con el mundo de la fisioterapia y la promoción de la salud.
miércoles, 9 de marzo de 2016
¿Sabías qué?
El cuello de la jirafa tiene el mismo número de
huesos que el nuestro, sólo siete. Por supuesto, los de la jirafa son mucho más
grandes. Pensemos que una jirafa llega a medir unos 5 metros y medio de altura
de los que casi la mitad es de cuello. Además, la lengua de la jirafa puede
llegar a medir 45 centímetros y su traquea tiene un diámetro de 5 centímetros.
martes, 8 de marzo de 2016
lunes, 7 de marzo de 2016
CRUJIR DEDOS: ¿POR QUÉ CRUJEN LAS ARTICULACIONES? ¿ES BUENO?
Seguro que muchos de
vosotros, por no decir todo el mundo, ha hecho crujir los nudillos más de una
vez. Hay personas cuyas manos casi podrían hacerse pasar por maracas. Para
comprender un poco por qué ocurre este crujido, necesitamos saber un poco de
anatomía.
domingo, 6 de marzo de 2016
¿Qué causa el hipo?
Pues bien,
el hipo es una irritación del diafragma, ese músculo que nos permite respirar.
Se produce normalmente por comer demasiado o demasiado rápido, abuso de alcohol
o ansiedad, esto causa que el nervio frénico (nervio del diafragma) se irrite y
ocasione una pequeña alteración del comportamiento normal del diafragma. Tiene
como consecuencia que éste se contraiga en un periodo muy corto de tiempo
afectando a la laringe y causando ese extraño sonidito tan molesto. Suele
producirse durante un periodo muy corto, de 2 a 5 minutos, aunque hay gente que
le puede llegar a durar una semana e incluso meses.
III CONGRESO NACIONAL DE ESTUCIANTES DE FISIOTERAPIA DE LA UDC.
Profesionales
y docentes mostraron a estudiantes y asistentes las diversas especialidades que
existen para los fisioterapeutas y expusieron sus estudios realizados en las
mismas.
Este fin de semana (4 y 5 de marzo) he
tenido el privilegio de asistir al III CongresoNacional de Estudiantes de Fisioterapia en la Universidad
de A Coruña. En él se han expuesto diversos temas entre los que se
abordaron nuevos estudios, tratamientos, métodos de trabajo y nuevas
tecnologías. También se ha tratado uno de los asuntos que más preocupa a los
estudiantes: las especialidades y salidas profesionales. Por otro lado, los
asistentes interesados, pudieron formar parte de los diversos talleres
impartidos por profesionales del sector.
sábado, 23 de enero de 2016
¡Nueva sección de CURIOSIDADES!
Es típico
que la gente a la que he preguntado me digan que tenemos 33 vertebras. La
respuesta correcta es 24, aunque 33 vertebras es un dato que no es del todo
erroneo dependiendo de la etapa de la vida del individuo. En los seres humanos
hay 33 vértebras durante la etapa fetal y en la niñez (7 cervicales + 12
torácicas + 5 lumbares + 5 sacras + 4 del cóccix), y durante la etapa adulta
sólo hay 24 (7 cervicales + 12 torácicas + 5 lumbares) debido a que los huesos
del sacro y el cóccix se unen o fusionan convirtiéndose en un único hueso cada
uno.
Bienvenidos a "El Atlas de Fisioterapia".
Bienvenido
al blog “El Atlas de
Fisioterapia”.
Un espacio
abierto e interactivo dedicado a la Fisioterapia y a la promoción de la salud. Por medio de
esta plataforma, quiero acercar a los lectores el apasionante mundo de la Fisioterapia y promover conocimientos e información sobre esta profesión, dando
a conocer apartados como nuestra función en el mundo de la sanidad,
nuestro cuerpo, la prevención de lesiones, la importancia de la actividad física y la buena ejecución
de la misma, fomentando buenos hábitos para una buena calidad de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)